top of page

¿Cómo realizar compras responsables en rebajas?

Actualizado: 28 ago 2022


¿Realmente necesitas todo lo que compras o solo lo deseas? Se acabó eso de comprar por impulso ropa o complementos que no vas a utilizar y acabas acumulando en el vestidor.



1. Revisa tu armario


Haz una limpieza de armario y de joyero. Sí, sí, has leído bien, limpieza de armario a la vista. Separa las prendas y accesorios que vayas sacando en las siguientes categorías: renovar, conservar y eliminar.


Una vez habiendo puesto orden, puedes dar una segunda vida a las prendas que quieras eliminar colaborando por ejemplo con Koopera y llevando la ropa a los contenedores destinados a la reutilización de ropa.







2. Haz una lista


Ya sea en papel o en el móvil escribe las prendas que necesitas en tu armario, priorízalas y establece un presupuesto. ¿Para qué? para evitar las compras que no necesitas y que haces simplemente porque hay una oferta. Para identificar qué necesitas considera los siguientes aspectos:


Por un lado, seguro que has encontrado prendas sueltas que quieres conservar pero necesitas combinarlas. Lo primero que tienes que poner en la lista es qué prendas y accesorios necesitas para combinar las que tienes, ya sea un sombrero, pendientes, calzado o cualquier tipo de prenda. Recuerda que en muchas ocasiones son los complementos lo que determinan tu estilo y cambian el look completo.


Por otro lado, haz la lista de las prendas que en la limpieza de armario te has dado cuenta que necesitas renovar. Para eso, ten en cuenta tu morfología ya que si no favorece a tu tipo de cuerpo o si no es de tu talla, acabará guardada en el armario. Además, para ir más allá de las medidas, sé genuina y déjate guiar por cómo son tu personalidad y tu estilo de vida para comprar prendas con las que te identifiques.


"Una mujer que elige una prenda porque le gusta, siempre se verá mejor que una persona que siga la moda ciegamente." Coco Chanel


Para que el proceso se te haga más fácil hazte las siguientes preguntas concretas:

  • ¿Tienes que renovar alguno de tus básicos?

  • ¿Tienes que invertir en alguna prenda de tu fondo de armario?




3. Visita tiendas nuevas


Conocer nuevas marcas donde encontrar ropa diferente además de ser una aventura de lo más innovadora es muy útil si quieres prendas especiales. Por eso, antes de hacer tu ruta de tiendas puedes buscar qué marcas se acercan a tus valores ¡será todo un descubrimiento y defenderás mucho mejor las prendas!


Por ejemplo, si para ti es importante el cuidado, el detalle, la ecología, el respeto... puedes informarte sobre qué firmas están comprometidas con tus valores en la cadena de producción, los materiales, las condiciones de los trabajadores, el transporte y el servicio al cliente.



4. Conclusión


En definitiva, para unas compras responsables y rentables compra menos cantidad y opta por prendas de calidad y de fondo de armario, es decir, las que vas a necesitar durante todo el año. Y por supuesto, si llevas desde el principio de la temporada enamorada de esa prenda ¡hazte un autorregalo, disfrútalo y celébrate!




344 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page